

¿Eres de los que se preocupan por la comida y quieren garantías cuando van a un restaurante a comer paella?
Entonces, tal vez te hayas preguntado en alguna ocasión si el color del arroz puede decirte si la paella que tienes delante es de calidad o no. En este post vamos a hablar de ello pues, como restaurante especializado en paellas, es una pregunta a la que estamos acostumbrados a responder.
Mundialmente famosa, la paella es el plato que cualquier turista que llega a nuestro país desea probar. Por eso, no es de extrañar que esté presente en la carta de la mayoría de restaurantes de cocina mediterránea y española, así como en chiringuitos de playa. Sin embargo, encontrar una buena paella no es tarea fácil.
Lamentablemente, las paellas que se ofrecen en multitud de lugares parecen artificiales y adulteradas. No lo parecen, lo son. Se trata de paellas industriales, cocinadas con calor irregular y con un preocupante color amarillo canario o rojizo artificial que recuerda a los letreros de “Precaución”.
Y eso, justamente, es lo que se debería tener: precaución ante las paellas que cocinan y sirven en algunos locales de restauración. Ya se sabe, la paella o se come en casa o en lugares especializados. Pero ya nos hemos acostumbrado y es habitual verla en todas partes. No descubrimos nada nuevo si os decimos que muchas vienen congeladas en bolsa, y preparadas para solo añadirles un poco de agua. Una cocina lamentable, sí.
Cosas a tener en cuenta
Cuando vayas a comer paella, guíate por lo que te dice la vista y tu sentido común:
- Lo primero en lo que debes fijarte es en el color. Si los granos son de un amarillo chillón, casi fosforito, lo que estás viendo es una paella artificial 100% y de muy baja calidad. Una paella de calidad es de color amarillo anaranjado, debido al azafrán y al pimentón dulce en polvo (las dos únicas especias que se utilizan para la paella).El azafrán aporta un sabor y aroma únicos y tiñe el arroz de un color que nada tiene que ver con el naranja rojizo que tienen las paellas hechas con colorantes artificiales y que supuestamente atraen más público.
- Que te la sirvan en la mesa, directamente de la paella(la sartén en la que se hace, y que así se llama también). Debes ver como es una capa fina de arroz y que tiene su correspondiente socarrat (esa capa más oscura que es el arroz pegado en el fondo del recipiente). Huye de las paellas que veas pastosas y con mucho grosor.
- Y por supuesto, ten precaución si te ofrecen platos de paella por separado, mejor no arriesgar.
Una vez que pruebes una paella como las que cocinan en Paco Alcalde nuestras maestras de cocina Puri y Fina, te darás cuenta de que el secreto está en décadas de experiencia al frente de los mismos fogones y de cocinar a diario con ingredientes 100% naturales.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Sólo hemos ido una vez a comer , pero fue una inmejorable elección, tanto por su comida , como por su personal , de verdad espectacular , lo recomiendo
Excelente elección. Fuimod un grupo de 7 personas y elegimos el menu cerrado de grupo de 28:30€. Buenísimo el picaca pica con pescado fresquísimo, y la paella i arroz negro que pedimos para comprtir todos, magnifica. En concludion, la caludad precio immejorable. Y como celebramos un cumpleañis nos obsequiaron con una botella de cava. El camarero muy atento y muy simparico. Lo recomiendo, sin dudarlo.